domingo, 25 de julio de 2010

Cambiar el cursor en GNOME

En gnome generalmente hay problemas para cambiar el cursor si esta habilitado compiz, eso es por un bug en compiz, entonces para poder cambiar el cursor hay que hacer asi:

- Primero se bajan el cursor que quieran, vienen aca www.gnome-look.org y despues van a X11 Mouse Themes
- Una vez que se lo bajaron, hacen boton derecho en el escritorio "Cambiar el fondo del escritorio" van a instalar y buscan los cursores que se bajaron
- Despues van a "personalizar" -> puntero, y seleccionan el cursor que quieran, una vez hecho esto, se daran cuenta que el cursor les cambia solamente el algunas aplicaciones, siempre se ve en firefox el cursor que elegimos y en el escritorio el que estaba antes.
- Lo que hay que hacer ahora es hacer boton derecho en el escritorio, "Cambiar el fondo del escritorio", ahora van a efectos visuales, y eligen la opción "Ninguno" para deshabilitar compiz, esperan que cargue y casi seguro les va a mostrar el cursor que habian elegido. Y ahora pueden volver a habilitar compiz elegiendo en cualquiera de las otras opciones de efectos y veran al cursor que eligieron siempre.

lunes, 7 de junio de 2010

Juegos para ubuntu/debian/mint y demas en archivos .deb

El sitio web www.ubuntugames.org es un sitio desde donde se pueden descargar juegos para linux en formato .deb, para distribuciones debian, ubuntu, mint, kubuntu, y demas.
Para poder bajar desde esta pagina solamente es necesario hacerse socio, que es gratis, y listo, los juegos estan separados por tipo y ademas te dicen como instalar los juegos.
Lamentablemente las instrucciones de algunos juegos estan en portugues, pero igualmente es facil entenderlas

miércoles, 2 de junio de 2010

Pandora, la consola portátil basada en Linux



Luego de casi tres años de espera, la consola portátil de código abierto ha entrado en producción. Actualmente solo han envíado unas pocas a quienes ayudaron con el diseño y construcción, pero ahora se encuentran produciendo la mayor cantidad posible para llegar a alcanzar la demanda. Recuerda que esta la Pandora incluye pantalla táctil, Linux y puede emular consolas como SEGA Dreamcast, PlayStation 1, Amiga, SNES, Atari Jaguar, Nintendo 64 y Sega Mega Drive. Actualmente se vende por US$330.



ARM® Cortex™-A8 600Mhz+ CPU running Linux
430-MHz TMS320C64x+™ DSP Core
PowerVR SGX OpenGL 2.0 ES compliant 3D hardware
800x480 4.3" 16.7 million colours touchscreen LCD
Wifi 802.11b/g, Bluetooth & High Speed USB 2.0 Host
Dual SDHC card slots & SVideo TV output
Dual Analogue and Digital gaming controls
43 button QWERTY and numeric keypad
Around 10+ Hours battery life


A fines del año pasado se habló sobre Pandora, la consola portátil de código abierto que todos los frikis esperábamos ansiosamente. Ahora, la espera ha llegado a su fin ya que la consola se encuentra en producción y las próximas noticias que lleguen serán sobre su lanzamiento. Además, los líderes del proyecto ya han envíado el primer grupo de consolas fabricadas a quienes ayudaron con el desarrollo y cientas más están por salir.

Y la espera fue larga, de eso no hay dudas. Originalmente fue anunciada en 2007, pero no perdió su primera fecha de salida oficial hasta 2009, cuando felizmente escribimos la nota pensando que iba a salir. ¡Ilusos! Ahora, más de cinco meses después, el sueño se hará realidad y los dueños podrán disfrutar de todas sus opciones, desde reproductor de audio, un escritorio Linux completo con todas las opciones y emular juego de consolas como SEGA Dreamcast, PlayStation 1, Amiga, SNES, Atari Jaguar, Nintendo 64 y Sega Mega Drive.

La consola de código abierto aún mantiene las mismas especificaciones que se habían mencionado, con hasta 64GB de memoria mediante dos tarjetas SDHC, puertos USB y 512MB internos NAND. Además, para jugar incluirá un pad direccional, cuatro botones y dos palancas analógicas, así también como un teclado QWERTY para poder controlar el Linux cómodamente. La pantalla frontal es táctil y tendrá la capacidad para conectar un ratón para usar el sistema operativo. También soporta Bluetooth, incluye una placa WiFi y la batería tiene una duración de más de 10 horas.

Las primeras Pandoras ya llegaron a sus dueños y los afortunados pertenecen a foros que ayudaron con el desarrollo. El resto seguirán saliendo a medida que se terminen de fabricar. En caso de que quieras ordenar una, puedes hacerlo aquí, por US$330. Lamentablemente como la fabricación lleva mucho tiempo y está siendo llevada a cabo por pocas personas, hay muy pocas unidades, lo que dificulta mucho conseguir una. Pero si quieres intentarlo puedes enviar un correo a la dirección que indica el sitio y probar suerte. Recuerda que mientras más vendan más fácil les será producir más y corregir los errores que hayan quedado.

Si queres ver mas:
http://www.youtube.com/watch?v=bbTT77NOPSs

martes, 1 de junio de 2010

Descargar Tuquito Linux

Esta es una muy buena distribución GNU/Linux de origen argentino basada en Ubuntu con escritorio GNOME
Recientemente han sacado su versión 3.1 y ya tienen una versión Alpha de su nueva versión en desarrollo, la 4.0. Aca esta el link para poder descargar la versión que quieran http://www.tuquito.org.ar/descargas.html

lunes, 31 de mayo de 2010

HackxCrack: sumérgete en el mundo del Hacking!


El hacking, el cracking, la programación vírica.
Sin duda alguna son uno de los atractivos masivos de la informática. Hoy en día, en una sociedad que todo pasa por las computadoras, siempre existe esa chispa de maldad que nos impulsa hacia los terrenos oscuros del underworld.

Pero, debido a la ignorancia, al miedo, a los medios y las películas se ha forjado una idea fantasiosa en torno al hacking. Así como muchos de los que saben un poquitito abusan de los demás.

Para evitar problemas muchos pensaron que la vía era la censura de la información sobre estos temas.
Pero el desconocimiento y la ignorancia sólo crean más mitos acerca de lo que un “hacker” es. Y así surgen preguntas en los foros como: "COMO HACKEAR HOTMAIL" "COMO HACKEAR PASSWORD DE FACEBOOK", y otras más que denotan la ignorancia y mediocridad de su autor... xD

Y nunca falta el maldito que sabe un poco y alardea, o peor, se aprovecha de los demás. De ahora en más a éste último sujeto lo llamaré lammer. Y les diré que es la antítesis de un hacker.

Pero bueno, no les daré una clase sobre lo que el hacking es, no quiero que se me queden dormidos, eh!

Pero para iniciarse en este mundo de las “artes oscuras”, y para no caer en los vicios de los lammers, así como también para evitar que se nos regodeen, o que nos embauquen y para no creernos las mentiras que han propagado películas como duro de matar 4.0 (xD)… aquí les traigo: “Las revistas de HackxCrack”

Es una colección de revistas que explica “un poquititito” de muchas cosas referente al hacking. Pero lo hace desde un punto de partida muy básico, explicando casi todos los conceptos, y con un lenguaje muy didáctico.


PD: Los links no los subí yo.
Recomendación: tengan en cuenta que son revistas muy viejas y los programas que les piden capaz que no los consigan tan fácilmente. Más debajo de los links de las revistas están los programas. Muy posiblemente como contienen herramientas de hacking el antivirus se los quiera eliminar, van a tener que ponerlo como excepción.

Revista Online Dattamagazine

http://dattamagazine.com/mayo-2010/ es un link a la pagina de la revista Dattamagazine hecho por Dattatec que habla de tecnologia y software libre.
Las revistas pueden leerse via internet o bajarse en un archivo formato pdf.
Este link lleva a la revista del mes de mayo del 2010 y habla de Richard Stallman, la nueva placa de video NVIDIA GeForce GTX 480 y de 10 extensiones para Mozilla Firefox.

Descargar Linux Urli

Linux Urli es una distro argentina GNU/Linux que esta basada en Kubuntu, con escritorio KDE.
Aca esta la pagina desde la cual se puede elegir la versión que se quiera descargar:
http://www.urli.com.ar/iso/
 
MYJMK - diccionario aleman/español